CASOS CLÍNICOS
EN CLINICA PEDROCHE ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA SALUD Y EL BIENESTAR GENERAL DE CADA PACIENTE. TRABAJAMOS SOBRE EL ORIGEN DEL PROBLEMA PARA ASEGURARNOS QUE NUESTROS CUIDADOS SEAN EFECTIVOS Y DURADEROS.
En Clínica Pedroche la personalización es el eje de nuestros tratamientos. Consideramos la observación y análisis de nuestros pacientes una herramienta básica diferenciadora para entender la naturaleza de nuestros pacientes, y desarrollar diagnósticos integrales, que nos permiten establecer una hoja de ruta única, orientada a satisfacer las necesidades específicas de tu salud, y el cuidado de tu boca.
La sonrisa de Ken
Diagnóstico Clínico
Subdesarrollo de los maxilares con apiñamiento dental y apretamiento.
Diagnóstico Causal
El apiñamiento grave está causado por una respiración oral que ha generado el desarrolo de un paladar muy comprimido con apiñamiento grave dental de los dientes superiores. Esto provocó la adaptación y recolocación de la mandibula más retruída resultando en una sobremordida dental total.

La sonrisa de Carlota
Diagnóstico Clínico
Subdesarrollo de los maxilares con apiñamiento grave dental y sonrisa gingival.
Diagnóstico Causal
El apiñamiento grave está causado por una respiración oral que está creando un inicio de crecimiento de cara alargada, desarrollando también una sonrisa gingival.

La sonrisa de Maria Jesús
Diagnóstico Clínico
Paciente con desgaste paulatino de los dientes durante la edad adulta, por lo que la línea de la sonrisa resulta irregular. Presenta además coronas de metal porcelana que resultan opacas con brillo oscuro o metálico.
Diagnóstico Causal
Los dientes de forma natural se van desgastando en la edad adulta (alrededor de los 50) con la función normal de la boca. En esta ocasión, han aparecido desgastes prematuros irregulares desde la tercera y cuarta década.
Nuestra sonrisa se ve afectada por la rotura del esmalte con exposición de tejido interno, generando mayor sensibilidad con cambios térmicos y mayor propensión a la erosión y la caries.

La sonrisa de Aranzazu
Diagnóstico Clínico
Paciente con múltiples restauraciones de años anteriores (distintos materiales, tonos y colores), maloclusión con doble mordida y apretamiento dental
Asimetría por ausencia de un incisivo lateral superior derecho, por lo que la línea media superior no coincide con la línea media facial.
Diagnóstico Causal
Mal desarrollo bucal con posición baja de la lengua que causó un paladar estrecho . Los dientes mandibulares no caben, los molares están inclinados hacia la lengua y los incisivos también están retro inclinados. Al dormir la boca queda entre abierta generando una modificación de la mordida que ha creado una doble oclusión con apretamiento dental.

La sonrisa de Aranzazu
Diagnóstico Clínico
Paciente con múltiples restauraciones de años anteriores (distintos materiales, tonos y colores), maloclusión con doble mordida y apretamiento dental
Asimetría por ausencia de un incisivo lateral superior derecho, por lo que la línea media superior no coincide con la línea media facial.
Diagnóstico Causal
Mal desarrollo bucal con posición baja de la lengua que causó un paladar estrecho . Los dientes mandibulares no caben, los molares están inclinados hacia la lengua y los incisivos también están retro inclinados. Al dormir la boca queda entre abierta generando una modificación de la mordida que ha creado una doble oclusión con apretamiento dental.

La sonrisa de José Luis
Diagnóstico Clínico
Paciente con prognatismo (mandíbula adelantada), paladar poco desarrollado y falta de sellado labial.
Tiene una mordida abierta con contacto en caninos y mordida borde a borde de los incisivos con relación cruzada de los mismos.
Diagnóstico Causal
Respiración bucal con lengua en posición de descanso abajo y delante lo que hizo que el paladar no se desarrollara en la zona anterior, provocando el apiñamiento de incisivos y caninos superiores y una mandíbula grande que dio lugar al prognatismo.

La sonrisa de Maria Jesús
Diagnóstico Clínico
Paciente con desgaste paulatino de los dientes durante la edad adulta, por lo que la línea de la sonrisa resulta irregular. Presenta además coronas de metal porcelana que resultan opacas con brillo oscuro o metálico.
Diagnóstico Causal
Los dientes de forma natural se van desgastando en la edad adulta (alrededor de los 50) con la función normal de la boca. En esta ocasión, han aparecido desgastes prematuros irregulares desde la tercera y cuarta década.
Nuestra sonrisa se ve afectada por la rotura del esmalte con exposición de tejido interno, generando mayor sensibilidad con cambios térmicos y mayor propensión a la erosión y la caries.

La sonrisa de Aranzazu
Diagnóstico Clínico
Paciente con múltiples restauraciones de años anteriores (distintos materiales, tonos y colores), maloclusión con doble mordida y apretamiento dental
Asimetría por ausencia de un incisivo lateral superior derecho, por lo que la línea media superior no coincide con la línea media facial.
Diagnóstico Causal
Mal desarrollo bucal con posición baja de la lengua que causó un paladar estrecho . Los dientes mandibulares no caben, los molares están inclinados hacia la lengua y los incisivos también están retro inclinados. Al dormir la boca queda entre abierta generando una modificación de la mordida que ha creado una doble oclusión con apretamiento dental.

La sonrisa de Maria Jesús
Diagnóstico Clínico
Paciente con desgaste paulatino de los dientes durante la edad adulta, por lo que la línea de la sonrisa resulta irregular. Presenta además coronas de metal porcelana que resultan opacas con brillo oscuro o metálico.
Diagnóstico Causal
Los dientes de forma natural se van desgastando en la edad adulta (alrededor de los 50) con la función normal de la boca. En esta ocasión, han aparecido desgastes prematuros irregulares desde la tercera y cuarta década.
Nuestra sonrisa se ve afectada por la rotura del esmalte con exposición de tejido interno, generando mayor sensibilidad con cambios térmicos y mayor propensión a la erosión y la caries.

La sonrisa de Lucía
Diagnóstico Clínico
Subdesarrollo de los maxilares con apiñamiento grave dental y sonrisa gingival.
Diagnóstico Causal
El apiñamiento grave está causado por una respiración oral que está creando un inicio de crecimiento de cara alargada, desarrollando también una sonrisa gingival.

La sonrisa de Marina
Diagnóstico Clínico
Subdesarrollo de los maxilares con falta de apoyo de la lengua en el paladar y apiñamiento dental. Sobremordida clase II
Diagnóstico Causal
La lengua debe estar en el techo del paladar en posición de descanso. Si no es así, el paladar no crece en anchura, por lo que la lengua cae hacia abajo y como consecuencia la cara crece de forma alargada.
Cuando se expande el paladar con Orthotropics por encima de 37mm, la lengua se encuentra más cómoda y se deberá entrenar para que ocupe su posición.
